Cuando estudiabamos la geografía en el colegio de toda la vida entre los países de Europa estaba por supuesto el Reino Unido. Por eso me chocó mucho desde el primer momento que llegue al país que se refirieran al resto del continente como "Europa" en tercera persona del plural, es decir "ellos". Como si los británicos fuesen Asiáticos, vamos. En los medios de comunicación e incluso la gente de la calle siempre dice "en Europa".
La relación con la Unión Europa es una de amor-odio. Por un lado cuando Francia les vetó entrar en 1967 no les gustó ni un pelo. ¿Cómo se atrevían esos gabachos a dejarlos fuera? Pero cuando por fin Margaret Thacher los convenció que era mejor unirse, ellos pusieron sus condiciones. Lo último que los británicos quieren es que alguien venga de fuera a imponerles ningún tipo de norma (en especial los franceses). Así que no les toque nadie sus millas y sus yardas, sus pulgadas y sus pies, sus onzas y sus pintas, sus libras y sus piedras de peso, pero sobre todo, que nadie les toque su libra esterlina.

Con esto del rescate económico de los PIGS (Portugal, Italy, Greece y Spain) se les ha visto el plumero en mayor medida. Cuando fue Irlanda la que necesitó ayuda hace unos meses nadie cuestionó la necesidad de ayudar a los "amigos irlandeses". Pero desde entonces Grecia y Portugal han caído y por ahí ya no pasan. El primer ministro tiene que asegurar una otra vez que nuestras preciosas libras esterlinas no serán gastadas en esos sureños PIGS, y que hasta Irlanda podemos llegar. Todos los economistas se congratulan que el Euro no haya cruzado el Canal de la Mancha y repiten una y otra vez "que bien que no nos hemos montado a ese tren, si ya lo decíamos nosotros!
El UKIP (United Kingdom Independent) es uno de los partidos cuyo motto es "fuera de Europa". El otro día uno de sus representantes decía que la "familia" británica no se encuentra en Europa, sino que es la Common Wealth. Según él los británicos tienen mucho más en común con Australia, Nueva Zelanda y Canadá que con cualquier alemán o Griego. Y se preguntaba que demonios hace un país que antaño manejaba un imperio, unido a "esos europeos".

Y es que el Gran Bretaña es una isla, me dicen. Y como es una isla, según ellos, tienen un carácter especial, diferente, único, porque culpa de ser una isla y estar "aislados" (nunca mejor dicho) del mundo mundial son diferentes. Y yo me pregunto.. ¿es que Islandia, Chipre, Malta, Sicilia o incluso Irlanda no son islas? ¿Cómo es que estos otros isleños son todos más europeos que los británicos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario